Abogado
herencias conflictivas en Granada

Cuando el acuerdo no es posible, la ley protege tus derechos como heredero.

Abogado orientando a un cliente

Asesoramiento legal para resolver disputas entre herederos con firmeza y claridad

Las herencias pueden generar tensiones familiares: desacuerdos sobre el reparto, testamentos controvertidos, bienes ocultos o herederos que se niegan a firmar.
Como abogado experto en herencias conflictivas, analizo cada situación y te ayudo a resolverla con base legal, buscando soluciones justas y evitando que el bloqueo se prolongue.

Si te enfrentas a una herencia conflictiva y necesitas proteger tu parte, puedo ayudarte a actuar con seguridad jurídica.

Conflictos hereditarios frecuentes en los que te puedo ayudar

Conflictos hereditarios frecuentes en los que te puedo ayudar

Cuando uno o varios herederos bloquean el proceso de reparto, se puede acudir a la vía judicial y solicitar la partición forzosa.

Reparto desigual o injusto de bienes

Testamentos que favorecen desproporcionadamente a un heredero pueden revisarse. La legítima debe respetarse por ley.

Impugnación de testamentos

En caso de testador con capacidad dudosa, presiones familiares o existencia de varios testamentos, puede iniciarse un proceso judicial para impugnar el documento.

Ocultación o manipulación del patrimonio hereditario

Bienes no declarados, cuentas ocultas, donaciones en vida… Te ayudo a identificarlos y reclamar tu parte con respaldo legal.

Resolver un conflicto heredado también requiere decisión y asesoramiento.

En estos casos es fácil que el desgaste emocional retrase decisiones importantes.
Te ayudo a intervenir con firmeza, claridad legal y visión estratégica para proteger lo que te corresponde por derecho.

Apretón de manos

Preguntas Frecuentes

La única persona con la que tratarás seré yo mismo, Federico Velástegui. Sólo en algunos casos concretos colaboro con otros colegas de confianza. Pero independientemente, seré yo quién lleve tu caso de principio a fin.

¿Qué pasa si uno de los herederos no colabora?

Puedes iniciar la partición judicial. El juez puede nombrar un perito (contador-partidor) que reparta los bienes conforme a derecho.

¿Se puede anular un testamento?

Sí. Si hay pruebas de incapacidad del testador, presiones, fraude o testamentos incompatibles, puede plantearse su impugnación ante el juzgado.

¿Qué es la legítima y quién tiene derecho a ella?

Es la parte mínima que la ley reserva a los herederos forzosos (descendientes, ascendientes o cónyuge). No puede eliminarse salvo en casos muy concretos.

¿Qué plazo tengo para reclamar una herencia?

Depende del caso, pero en general el plazo es de 5 años desde que se tiene conocimiento de la infracción o reparto. Cuanto antes se actúe, más eficaz será la defensa.

Velástegui Abogados