Abogado 
desahucios en Granada

Recuperar tu vivienda o local es posible si actúas con rapidez y respaldo legal.

Imagen de una reclamación de contrato con abogado

Cuando un inquilino deja de pagar

no abandona el inmueble tras terminar el contrato, o alguien ocupa una propiedad sin permiso, la ley te permite iniciar un procedimiento de desahucio.
Como abogado especializado en desahucios en Granada, te asesoro desde el primer paso: requerimientos previos, presentación de la demanda y recuperación efectiva del inmueble, incluso con lanzamiento judicial si es necesario.

Cuanto antes actúes, antes recuperarás el control de tu propiedad.

¿Qué tipos de desahucio suelo tramitar?

Desahucio por impago de alquiler

Es el más habitual. Si el arrendatario no paga, puedes reclamar la posesión del inmueble y también las rentas pendientes.
Cuanto antes se actúe, más posibilidades hay de evitar una deuda mayor.

Desahucio por fin de contrato

Cuando el contrato de arrendamiento finaliza y el inquilino no entrega la vivienda o local, puedes recuperarlo legalmente.
La falta de renovación o notificación no impide el derecho del propietario a recuperar su bien.

Desahucio por precario (ocupación sin título)

Se aplica cuando alguien reside en una propiedad sin contrato: familiares, conocidos o terceros que nunca tuvieron derecho legal a permanecer.
Este procedimiento te permite reclamar la devolución del inmueble sin necesidad de justificar impagos.

No esperes más para actuar. Recuperar tu propiedad es tu derecho.

Requerimiento de pago o abandono

Antes de acudir al juzgado, puedo ayudarte a redactar un burofax o requerimiento formal. En muchos casos, esto basta para resolver el problema de forma amistosa.

Presentación de demanda judicial de desahucio

Si no hay respuesta, se presenta demanda ante el juzgado. Puede acumularse la reclamación de rentas impagadas para resolver todo en un solo procedimiento.

Lanzamiento y recuperación del inmueble

Si el inquilino no abandona voluntariamente, el juzgado fijará fecha para el lanzamiento, con intervención de la comisión judicial.

Preguntas Frecuentes

La única persona con la que tratarás seré yo mismo, Federico Velástegui. Sólo en algunos casos concretos colaboro con otros colegas de confianza. Pero independientemente, seré yo quién lleve tu caso de principio a fin.

¿Cuánto dura un procedimiento de desahucio?

Puede variar según el juzgado, pero si no hay oposición, el proceso puede resolverse en 3-5 meses.

¿Puedo recuperar también el dinero que me deben?

Sí. Puedes reclamar todas las rentas impagadas y otros conceptos (suministros, desperfectos…) junto con el desahucio.

¿Es obligatorio contar con abogado y procurador?

Sí, salvo casos muy excepcionales. Para evitar errores que retrasen el proceso, es fundamental ir bien representado legalmente.

¿Qué pasa si la persona que ocupa no tiene otro lugar donde vivir?

El procedimiento sigue adelante. El derecho a recuperar tu propiedad no depende de la situación personal del ocupante.

Velástegui Abogados