Asesoramiento en
división judicial de herencias en Granada

Si no hay acuerdo, la justicia puede repartir lo que corresponde a cada heredero.

Abogado orientando a un cliente

La vía judicial como solución cuando la herencia está bloqueada

Cuando no hay acuerdo entre los herederos para aceptar o repartir los bienes, es posible acudir al juzgado para solicitar la división judicial de la herencia.
Como abogado especializado en este procedimiento, me encargo de tramitar tu petición y proteger tus derechos hasta que se resuelva el reparto de forma justa y legal.

¿La herencia está paralizada por falta de acuerdo? Puedo ayudarte a solicitar su división judicial con todas las garantías.

¿Cuándo es necesaria la división judicial de una herencia?

Cuando un heredero bloquea el reparto

No es obligatorio que todos estén de acuerdo para dividir la herencia. Si uno o varios herederos se niegan a firmar, la ley permite acudir al juzgado.

Cuando hay conflicto sobre el valor o adjudicación de los bienes

Disputas sobre el valor real de un inmueble, quién debe quedarse con qué bien, o cómo compensar desequilibrios… son situaciones comunes que el proceso judicial puede resolver.

Cuando el testamento no detalla el reparto

Si el testamento no especifica cómo se reparten los bienes, o si no hay testamento, puede solicitarse judicialmente la partición conforme a lo que establece la ley.

¿Qué hace el juez en una división de herencia?

El juez nombra un contador-partidor dativo, que es un profesional imparcial encargado de valorar los bienes y elaborar una propuesta de reparto.
Si los herederos están de acuerdo, se aprueba. Si hay oposición, el juez resolverá lo que proceda conforme a derecho.

Apretón de manos

Preguntas Frecuentes

La única persona con la que tratarás seré yo mismo, Federico Velástegui. Sólo en algunos casos concretos colaboro con otros colegas de confianza. Pero independientemente, seré yo quién lleve tu caso de principio a fin.

¿Cuánto tarda una división judicial de herencia?

Depende del volumen del patrimonio, el número de herederos y el juzgado, pero puede durar entre varios meses y más de un año si hay oposición.

¿Qué papel tiene el contador-partidor?

El contador-partidor valora todos los bienes, calcula las cuotas de cada heredero y propone un reparto equilibrado. Es clave para resolver el conflicto de forma objetiva.

¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con el reparto del contador?

Puedes presentar alegaciones fundamentadas. El juez decidirá si modifica el reparto o lo aprueba tal como está.

¿Es obligatorio ir al juzgado si hay desacuerdo?

Si no se logra un acuerdo voluntario, sí. La división judicial es el único medio para forzar legalmente el reparto y evitar que la herencia quede bloqueada.

Velástegui Abogados