Abogado de familia
en Granada

En los momentos familiares más delicados, necesitas respaldo legal de verdad.
Abogado explicando documento a mujer

Acompañamiento jurídico claro en cada etapa

Cuando se trata de familia, los conflictos no solo afectan lo legal, sino también lo emocional. En estos procesos sensibles, necesitas a alguien que te escuche, que entienda tu situación y que actúe con firmeza legal y cercanía humana.

Si tu situación familiar requiere un abogado que te escuche, te oriente y defienda tus intereses: puedo ayudarte.

En Derecho de Familia mis especialidades son :

Divorcio

Liquidación de gananciales

Modificación de medidas

Paternidad

Cada caso es personal. La atención también.

Cada situación familiar tiene matices únicos. Por eso, no aplico soluciones estándar ni delego tu caso en manos de terceros. Desde el primer contacto, trato contigo directamente y te acompaño en cada decisión, con empatía, honestidad y visión legal estratégica.
Abogado hablando con una pareja
Apretón de manos de una pareja

Trato directo, sin intermediarios ni tecnicismos

No habrá filtros, ni llamadas con asistentes ni lenguaje incomprensible. Me ocupo personalmente de tu caso, explicándote cada paso de forma clara, sin rodeos y con absoluta transparencia. Porque tu tranquilidad también depende de que entiendas bien lo que está ocurriendo.

Preguntas Frecuentes

La única persona con la que tratarás seré yo mismo, Federico Velástegui. Sólo en algunos casos concretos colaboro con otros colegas de confianza. Pero independientemente, seré yo quién lleve tu caso de principio a fin.

¿Qué pasos debo seguir para iniciar un proceso de divorcio?

Primero, debes contar con asesoramiento legal para conocer las opciones: divorcio de mutuo acuerdo o contencioso. Se redactará una demanda que se presentará en el juzgado, junto con la documentación pertinente.

¿Qué pasa si no hay acuerdo con la otra parte?

En ese caso, el divorcio será contencioso. Un juez decidirá sobre custodia, pensión, visitas, vivienda, etc. Mi labor es defender tus intereses y prepararte jurídicamente para ese escenario.

¿Cómo se determina la custodia o el régimen de visitas?

Se valoran las circunstancias personales, económicas y emocionales de los progenitores, siempre priorizando el interés del menor. Se puede acordar o dejar en manos del juez.

¿Se puede cambiar lo acordado en un convenio anterior?

Sí. Si han cambiado las circunstancias desde que se firmó el convenio (por ejemplo, ingresos, domicilio o relación con los hijos), se puede solicitar una modificación judicial de medidas.

Velástegui Abogados