Abogado para indemnizaciones por accidentes en Granada

Si has sufrido un accidente, puedo ayudarte a reclamar tu indemnización con garantías.

Trabajador firmando una indemnización

Sufrir un accidente con consecuencias físicas, económicas o psicológicas da derecho a ser indemnizado.

Este derecho se reconoce tanto si el accidente ha sido de tráfico, como si ocurrió por una caída, una negligencia médica, un accidente laboral o cualquier otra situación que implique responsabilidad de un tercero.
Como abogado especializado en indemnizaciones en Granada, te ofrezco asesoramiento legal desde el primer momento y me encargo de gestionar la reclamación completa, ya sea ante una aseguradora, empresa o administración pública.

Una indemnización no es solo dinero. Es justicia, reparación y apoyo.

¿Cuándo puedes reclamar una indemnización?

Accidentes de tráfico

Si fuiste conductor, pasajero o peatón y sufriste lesiones, puedes reclamar a la aseguradora del responsable. Incluso si viajabas con el conductor culpable.

Caídas en vía pública o establecimientos

Las administraciones y negocios están obligados a garantizar condiciones seguras. Si sufriste una caída por mal estado del pavimento o falta de mantenimiento, puedes reclamar por daños.

Accidentes laborales

Cuando hay responsabilidad de la empresa o de un tercero en el entorno laboral, puedes reclamar una indemnización además de la cobertura de la mutua o la Seguridad Social.

Negligencias médicas

Errores médicos, falta de información, diagnósticos erróneos o intervenciones mal ejecutadas pueden dar lugar a indemnizaciones por responsabilidad profesional.

Otros casos de responsabilidad civil

Agresiones, accidentes deportivos, daños causados por animales, productos defectuosos o cualquier situación donde haya responsabilidad de un tercero.

Te guiaré durante todo el proceso.

Estudio personalizado del caso

Analizo en detalle la causa del accidente, el daño sufrido y la viabilidad jurídica de la reclamación.

Recopilación de documentación y prueba médica

Reunimos informes médicos, partes de baja, atestados, testigos y peritajes que acrediten la magnitud del perjuicio.

Negociación directa con la aseguradora o parte responsable

Intentamos siempre una solución extrajudicial rápida y justa, sin renunciar a tus derechos.

Reclamación judicial si no hay acuerdo

Si no se alcanza una solución, presento demanda con todas las garantías legales y el respaldo pericial necesario.

Defensa clara, estrategia firme y trato directo.

En estos procedimientos es clave actuar con estrategia. Defiendo tus intereses y me ocupo de todo el proceso, ya sea extrajudicial o ante el juzgado. Sin tecnicismos. Sin rodeos.

Imagen de un abogado y un cliente

Preguntas Frecuentes

La única persona con la que tratarás seré yo mismo, Federico Velástegui. Sólo en algunos casos concretos colaboro con otros colegas de confianza. Pero independientemente, seré yo quién lleve tu caso de principio a fin.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar una indemnización?

En la mayoría de casos el plazo es de un año desde el alta médica o desde que se conoce el daño. Pero conviene actuar cuanto antes.

¿Puedo reclamar aunque ya haya cobrado algo de la aseguradora?

Sí. Si se demuestra que la indemnización fue insuficiente, puede reclamarse la diferencia.

¿Qué se puede incluir en la reclamación?

Lesiones físicas, daños psicológicos, perjuicio moral, pérdida de ingresos, gastos médicos, cuidados, secuelas, y en caso de fallecimiento, indemnización para los familiares.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado para esto?

Trabajo con honorarios ajustados y, si procede, a porcentaje del resultado. Estudiamos la mejor fórmula según tu caso.

Velástegui Abogados