Abogados especialistas en liquidación
de gananciales

Cuando termina una relación, empieza el momento de hacer bien las cuentas.

Abogado explicando documento a mujer

Reparto justo, asesoramiento legal firme y protección patrimonial

Separarse no solo implica emociones, también patrimonio: vivienda, vehículos, cuentas, deudas, inversiones…
Como abogado especialista en liquidación de gananciales, te ayudo a reclamar lo que te corresponde y evitar acuerdos desequilibrados.

Si estás en proceso de divorcio o necesitas repartir bienes tras una separación o fallecimiento, puedo ayudarte a defender tus derechos económicos.

¿Cuándo se liquida la sociedad de gananciales?

Tras el divorcio o separación legal

La disolución del matrimonio pone fin al régimen de gananciales. Hay que identificar los bienes comunes y proceder al reparto.

Por fallecimiento de uno de los cónyuges

Antes de heredar, debe liquidarse la sociedad conyugal. Asesoro a viudos e hijos en la correcta valoración y reparto de los bienes.

Por pacto entre cónyuges (capitulaciones matrimoniales)

Los cónyuges pueden acordar el cambio al régimen de separación de bienes. Esto implica la liquidación previa del patrimonio común.

Cada bien cuenta. Y cada deuda también.

Te ayudo a identificar qué es privativo y qué ganancial, a valorar los bienes correctamente y a reclamar tu parte si hay desacuerdo.
Mi intervención puede ser negociadora o judicial, en función de cómo responda la otra parte.

Abogado hablando con una pareja

Preguntas Frecuentes

La única persona con la que tratarás seré yo mismo, Federico Velástegui. Sólo en algunos casos concretos colaboro con otros colegas de confianza. Pero independientemente, seré yo quién lleve tu caso de principio a fin.

¿Qué se considera un bien ganancial?

Todo lo adquirido durante el matrimonio, salvo herencias o bienes previos al mismo. Vivienda, coches, cuentas, acciones… incluso algunas deudas también son comunes.

¿Puedo reclamar si mi ex no quiere repartir los bienes?

Sí. Si no hay acuerdo, se puede iniciar un procedimiento judicial de liquidación de gananciales. El juez nombrará un contador-partidor si es necesario.

¿Hay que hacer liquidación de gananciales para divorciarse?

No es obligatorio en el momento del divorcio, pero sí muy recomendable. Cuanto antes se haga el reparto, antes se cierran posibles conflictos.

¿Cómo se valoran los bienes a repartir?

Por acuerdo entre las partes o mediante tasación profesional. El objetivo es repartir con equidad, compensando en dinero si no hay adjudicación equilibrada.

Velástegui Abogados