Abogados para
resolución de contratos en Granada
Resolver un contrato correctamente evita futuros problemas.
En ocasiones, las circunstancias cambian o la otra parte no cumple con lo pactado.
La ley permite resolver contratos, pero hacerlo de forma incorrecta puede derivar en indemnizaciones o litigios.
Como abogado especializado en resolución de contratos en Granada, analizo tu caso, valoro si existe causa suficiente y te ayudo a ejecutar la rescisión de forma segura y ajustada a derecho.
Si necesitas resolver un contrato, hazlo con garantías y respaldo legal.
¿Cuándo puede resolverse legalmente un contrato?
Por incumplimiento de la otra parte
Si una de las partes no cumple con lo pactado (pagos, plazos, entregas…), la ley permite resolver el contrato y, si corresponde, exigir daños y perjuicios.
Por causas pactadas en el contrato (cláusula resolutoria)
Algunos contratos incluyen cláusulas específicas que permiten resolver el vínculo automáticamente en caso de ciertos incumplimientos o eventos.
Por causas sobrevenidas o imposibilidad de cumplimiento
La fuerza mayor, la frustración del contrato o cambios imprevisibles pueden ser base legal para resolver el contrato.
Por mutuo acuerdo entre las partes
También puede finalizarse un contrato sin conflicto si ambas partes así lo deciden. Un buen asesoramiento asegura que no haya riesgos posteriores.
Resolver bien un contrato es evitar futuros litigios.
Te ayudo a comunicar la resolución correctamente, redactar notificaciones, revisar cláusulas y, si es necesario, representarte en vía judicial.
Actuar con asesoramiento legal te protege frente a reclamaciones o interpretaciones erróneas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre resolución y rescisión?
La resolución se basa en causas posteriores al contrato (como un incumplimiento). La rescisión se aplica por causas anteriores o vicios en su formación (como el dolo o la intimidación).
¿Necesito abogado para resolver un contrato?
No siempre es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un error en la forma o en los fundamentos puede exponerte a consecuencias legales.
¿Puede resolverse un contrato sin acudir a juicio?
Sí. Muchas veces basta con una notificación bien redactada. Solo si hay oposición o consecuencias económicas, puede ser necesario acudir a tribunales.
¿Puedo reclamar indemnización si la otra parte incumple?
Sí. Si el incumplimiento te ha generado daños o perjuicios económicos, podrás reclamar una compensación, junto con la resolución del contrato.